https://doi.org/10.25058/20112742.n55.07
John Agnew
University of California, Los Angeles, USA
Resumen:
Por lo general se asume que la geopolítica global se basa en antipatías entre Estados u otras unidades políticas, como los imperios, basados en la competencia expansionista por recursos o territorio. Poco o nada se habla sobre cómo muchas veces el conflicto tiene origen en las historias y la política doméstica de los Estados o imperios involucrados. Este ensayo cuestiona el binario interior-exterior y argumenta que quienes se dedican al estudio de los conflictos entre Estados deben prestar mucha atención a la política doméstica de los «bandos», tomando como ejemplo la reciente hostilidad entre Israel e Irán. En este caso, la historia del prolongado sometimiento de Irán a las intervenciones extranjeras y sus especificidades étnicas y religiosas influyen en las relaciones que establece con el mundo exterior en general y con Israel en particular. Por su parte, la situación interna del actual gobierno de Israel posiblemente ha afectado su respuesta a los presuntos intentos de Irán de procesar uranio, lo que ha estimulado las hostilidades abiertas. El conflicto no puede entenderse correctamente sin un análisis minucioso de la política interna de los mismos partidos. Esto se aplica igualmente a otros conflictos existentes o latentes como, respectivamente, los de Rusia y Ucrania y Estados Unidos Y China.
Keywords: geopolítica, conflicto, guerra, relaciones internacionales, binario interior-exterior, Irán, Israel.